En Audit Concept trabajamos para ofrecer el mejor servicio en un entorno laboral óptimo, y siempre bajo un estricto código ético y de conducta. Por eso, hemos creado el Canal Ético.
A continuación, podrás acceder al formulario donde incluir todos los detalles sobre el asunto que te preocupa. Trata de ser tan específico como puedas en cuanto a las personas, los documentos, los lugares, las fechas y horas, etc. Para el acceso, deberás aceptar previamente la Política de Privacidad.
Podrás adjuntar documentos a la comunicación. Por favor, asegúrate que toda la información personal se haya borrado de los documentos adjuntos para preservar tu identidad, si así lo deseas.
Es importante que recuerdes que el Canal Ético gestiona únicamente comunicaciones relacionadas con conductas que contravengan el Código Ético de Audit Concept.
Para evitar malas prácticas en el uso del canal, se aplicarán criterios precisos para admitir las comunicaciones y con la exigencia de responsabilidad civil, penal y administrativa de las personas que comuniquen hechos con abuso de derecho o vulnerando el principio de buena fe.
Muchas gracias.
Los datos facilitados por la persona que inicie el procedimiento de la denuncia o comunicación serán tratados por AUDIT CONCEPT, S.L.P., con la exclusiva finalidad de dar cumplimiento a los objetivos del Canal Ético, para los casos de comunicación de situaciones o conductas que puedan suponer una vulneración del Código Ético de AUDIT CONCEPT, S.L.P. La base jurídica para el tratamiento es el cumplimiento de las obligaciones de AUDIT CONCEPT, S.L.P para garantizar la protección de los derechos fundamentales de sus trabajadores.
Los datos serán conocidos por la persona que gestiona los temas éticos que es Jacqueline Rijnsburger, para la que resulte imprescindible su conocimiento a fin de investigar los hechos denunciados y, en su caso y en función de la materia, cuando su conocimiento sea requerido por las autoridades competentes. En todo caso, los datos serán tratados con las máximas garantías de confidencialidad y conforme a la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal.
Se informará al denunciado (o denunciados) en el plazo más breve posible de los hechos denunciados y sus derechos en materia de protección de datos, pero no se informará de la identificación del denunciante, a menos que éste hubiera otorgado su consentimiento expreso o hubiera obrado con mala fe.
Los datos serán conservados durante la instrucción del procedimiento, durante la tramitación de las medidas de auditoría interna que resultasen necesarias y, como máximo, durante la tramitación de los procedimientos judiciales que pudieran derivarse de la investigación realizada (como, por ejemplo, los que se deriven de las medidas disciplinarias adoptadas) y mientras puedan derivarse posibles responsabilidades. Una vez extinguidas las mismas, los datos serán eliminados.
El titular de los datos puede ejercer sus derechos dirigiéndose la persona encargada de gestionar los temas éticos mediante una solicitud escrita y firmada, adjuntando una copia de un documento que acredite su identidad.
En particular, puede solicitar el acceso a sus datos personales, solicitar la rectificación de cualquier dato inexacto, solicitar la supresión de sus datos personales, solicitar la limitación del tratamiento, así como solicitar la portabilidad de los mismos, siempre en los términos previstos en la legislación vigente.
Además:
- – Cuando la base jurídica para el tratamiento sea su consentimiento, podrá ejercer su derecho a revocar dicho consentimiento en cualquier momento.
- – Cuando la base jurídica para el tratamiento sea el interés legítimo de AUDIT CONCEPT, S.L.P, podrá ejercer su derecho de oposición al tratamiento de los datos personales.
También informamos de que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si considera que se ha cometido una infracción de la legislación respecto al tratamiento de sus datos personales.